No puedo evitar enlazar mi anterior post sobre las Etonic de mi tío con este nuevo dedicado a una de mis marcas favoritas y que no han dejado de estar en mi colección desde que era un crío. Hemos hablado de Hakeem Olajuwon pero el protagonsita en esta ocasión es el miembro del Hall of Fame de la NBA, Ralph Sampson que junto con el pívot nigeriano formó una de las mejores parejas en la pintura que se recuerdan; y que ayudaron a los Rockets a disputar la final de la liga frente a los todopoderosos Celtics en la temporada 85-86.
Como se pueden ver en estas imágenes, los cimientos de las torres gemelas de Houston estaban formados por Puma y Etonic; pero por el momento, volvamos al siglo 21, en el que estamos siendo testigos del espectacular regreso al baloncesto de la marca alemana, presentando unas colecciones que la sitúan en mi opinión en una de las propuestas más frescas y atractivas de los últimos años.
Este regreso a las canchas viene acompañado por la firma de varias estrellas de la NBA y la WNBA que continúan con el legado de grandes referentes como Isiah Thomas, Vince Carter o el propio Ralph Sampson del que tanto estamos hablando. A continuación os dejo una muestra del segundo año de Puma desde su vuelta a la liga y la verdad es que dejando aparte la excelente calidad de los productos de la que hoy en día disfrutan estos deportistas, se agradece salir de las aburridas Hyperdunk o Zoom, de la excéntrica línea de Hardem con Adidas, de cada uno de los inquietantes estrenos de Air Jordan, Durant, Lebron, Irving, etc; y de las no menos desconcertantes UA Curry de Under Armour. Hay otras marcas y modelos que vamos a obviar por el momento, pero que tampoco escapan de la incomodidad que siento cada vez que las veo bajar a defender o correr al contrataque.
Mención especial para la reedición de las Puma Sky LX que calzó Ralph Sampson en su momento, así como de la revisión del modelo clásico que da paso a las Puma Sky Modern que sin duda alguna, sería en estos momentos mi primera elección por lo menos para mis pachangas de basket con los colegas que tanto echo de menos.
Sampson también ha protagonizado este renacimiento de Puma que ha rescatado su colección de zapas de firma que actualmente se puede encontrar en la web de la marca. Creo que la recuperación de estos diseños ha sido un acierto total sobre todo por mantenerse fiel a sus orígenes, como podréis ver en la siguiente galería de fotos.
Finalizo este bloque dedicado a los aros con alguna curiosidad más como esta nueva colaboración entre Puma y Helly Hansen en la que las zapas dan un salto desde las canchas a las regatas; así que navegantes, podéis aprovechar una oportunidad muy interesante para fardar de zapas la próxma vez que tengáis que izar un spinnaker.

Por supuesto, también tengo que aprovechar esta ocasión para homenajear al gran Fernando Romay y su paso también por el equipo de leyendas que tuvieron sus Puma de firma. Sin duda, un motivo de orgullo para los amantes del baloncesto patrio.
Salimos del parqué y nos adentramos en soleadas avenidas flanqueadas por palmeras que recorren las playas bañadas por las aguas del pacífico. 2019 fue el año de la reedición de las Puma California, otro de esos modelos legendarios de principios de los 90 con orígenes el el tenis, fuente inagotable de zapas de culto.
Como era de esperar, hacerte con un par estos días es ya bastante difícil por lo menos por los canales oficiales, pero siempre queda la posibilidad de recurrir a la colección Cali, una versión moderna de las Puma California con el aval por segundo año consecutivo de Selena Gómez, embajadora de la marca.
Yo me quedo con el modelo clásico. Ya lucía mi par de Californias en el verano del ´86 cuando era un niño; y desde entonces, siempre quise repetir.

Puma nunca nos defrauda y siempre es una alternativa brillante para marcar la diferencia. Traer sus modelos clásicos de vuelta es todo un acotencimiento del que nunca podemos dejar de estar pendientes. Me pregunto cuál será el siguiente.

¿Qué tal si volvéis a poner de moda a Boris Becker señores de Puma?