THE GOONIES

Mi compañera de trabajo estaba diseñando un cartel para la inauguración del hotel de uno de nuestros clientes. Al ver los primeros bocetos, le dije que me encantaban porque me recordaban al mapa de Willy el Tuerto. ¿Willy quién? respondió ella. El pirata de Los Goonies, le dijo yo. No la he visto, fue su contestación.

El rufián que intentare descifrar el contenido de este mapa, pagará su osadía con la más terrible de las muertes…

La verdad es que me quedé bastante sorprendido al tratarse de una persona que al igual que yo, creció en los 80; aparte de estar hablando de una de las mejores películas de aventuras que se han hecho, por haber alcanzado el estatus de mito y ser un referente de toda una generación. Tengo que decir que después de mi discurso sobre los miles motivos por los cuales mi compañera no se puede perder Los Goonies, por lo menos ya he conseguido enseñarle el trailer con mi móvil.

Los Goonies se estrenó en 1985 pero se mantiene joven por los temas que trata, por su estética que actualmente es pura tendencia; y lo más importante, que es de lo que aquí se habla, porque las zapas que llevan en la pandilla no solo son un personaje más sino que ahora mismo podrían lucir perfectamente en las estanterías de las mejores tiendas de tu ciudad. ¿O quién no recuerda la famosa escena en la que Data activa sus «resbala-suelas» desde sus Nike Sky Force Hi para librarse de los temibles hermanos Fratelli?

Seis de los siete componentes de los Goonies llevaban Nike, lo cual no es de extrañar siendo una historia que ocurre en Astoria, una pequeña ciudad del estado de Oregón en E.E.U.U. de donde es originaria esta marca. De hecho, podríamos hacer una presentación de los protagonistas fijándonos solo en su calzado.

¿Pero qué pasaba con la adorable Andy? Parece que el tesoro de Willy el Tuerto no es el único misterio sin resolver de esta historia.

¿El final de mis días como animadora de instituto?

A simple vista diría que la Goonie Cheerleader llevaba las clásicas Tretorn Nylite blancas, pero fijándome bien (no lo puedo evitar) habían algunos detalles que no me encajaban con este modelo.

Las semejanzas de las zapas de Andy con las Tretorn que se ven en la galería son evidentes, pero algunas cosas como la ausencia del logo o la costura en el lateral exterior, no son normales en la firma sueca salvo alguna rareza o edición limitada que se lanzara en aquel año y que desconozca.

Otra de las pistas que nos podrían dar una solución la encuentro en antiguos modelos de Pro-Keds, en concreto el modelo Court Ace 1978, que como se puede observar, su diseño coincide prácticamente en todos sus elementos.

¿O quizás el final del misterio lo expliquen estas zapatillas deportivas de una marca probablemente descatalogada llamada US Sports Tico Tyre, por lo que he podido encontrar en auténticos anticuarios de internet?

De nuevo, vemos que el parecido de estos modelos de Tico Tyre con el calzado de Andy es indudable, pero tampoco nos dan la solución definitiva.

Creo «Sneakerheads» que será muy difícil averiguar la respuesta correcta, pero los Goonies de corazón sabemos que a Willy el Tuerto siempre le gustó quedarse con algo de lo suyo para que la leyenda siga navegando eternamente.

Personalmente me quedo con las Tretorn porque estas zapas son otras de mis debilidades, así que os recomiendo una visita a su página web https://eu.tretorn.com/new-sneakers y os pilléis algo muy excluviso y muy recomendable para el verano. Y si estás por Las Palmas, no dejes de visitar Regaliz Funwear, para que además, tengas la posibilidad de probártelas ya que no es muy habitual encontrar esta marca en las tiendas.

Yo ya tengo las mías y haría falta mucho más que un galeón lleno de piratas para quitármelas.

Como decía Mickey Walsh, «los Goonies nunca dicen muerto», por eso termino con un tema de la banda escocesa Chvrches que bien podría haber formado parte de la banda sonora de esta película maravillosa; o de la serie «Stranger Things» cuyos guiños a Los Goonies son más que evidentes.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s